Rafael Alonso: “Nuestra oportunidad para la innovación podría estar en la investigación en enfermedades raras”
- Diario de Avisos
- junio 10, 2013
- Biomedicina, General
- 0 Comentarios

En el marco del curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, el coordinador del Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias (CIBICAN), Rafael Alonso, explicó las líneas directrices del proyecto IMBRAIN, financiado por la Comisión Europea, y los pasos que se están [...]
Científicos de Tenerife estudian los volcanes activos en Japón
- Diario de Avisos
- junio 09, 2013
- Ciencias de la Tierra
- 0 Comentarios

Expertos del Instituto Volcanológico de Canarias, organismo impulsado por la Corporación tinerfeña, participarán en verano en un plan de investigación en Tokio
- Diario de Avisos
- junio 06, 2013
- Biomedicina
- 0 Comentarios
El comité de innovación del Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias (CIBICAN), en el cual participa de forma notable la Universidad de La Laguna, se reúnde desde hoy, 6 de junio, y hasta mañana, en el Hotel Mencey para marcar las líneas estratégicas de futuro en el ámbito de la innovación de esta institución científica. [...]
La atmósfera de Titán, la luna de Saturno, revela dos de sus interrogantes
- Diario de Avisos
- junio 05, 2013
- Astrofísica, General
- 0 Comentarios

Dos de los misterios que envuelven a Titán, la mayor luna del planeta Saturno, han sido resueltos de un solo golpe gracias a una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La neblina que envuelve la superficie del astro, y que hasta ahora era de origen desconocido, procede del misterioso gas [...]
El foro científico ‘La Sanidad y su futuro’ analiza el distrito único europeo
- Diario de Avisos
- junio 03, 2013
- Biomedicina
- 0 Comentarios

El Catedrático en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna, Antonio Alarcó, dirigirá la próxima semana un curso en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que llevará por titulo La sanidad y su futuro (Distrito Sanitario Único Europeo). Alarcó, que compareció en rueda de prensa junto al representante de la UIMP [...]
La Sociedad Geológica de América premia a los investigadores de los tsunamis en Canarias
- Diario de Avisos
- junio 03, 2013
- Ciencias de la Tierra
- 0 Comentarios

La Sociedad Geológica de América (SGA), una de las más prestigiosas del mundo, ha premiado la labor de Luis Gonzalez de Vallejo y Mercedes Ferrer, siendo la primera vez que este galardón recae en científicos españoles. En concreto, el profesor Luis González de Vallejo es catedrático de Ingeniería Geológica de la Universidad Complutense de Madrid [...]
Descubren cómo se formaron las galaxias ‘muertas’ del universo temprano
- Diario de Avisos
- mayo 22, 2013
- Astrofísica
- 0 Comentarios

Cuando el universo tenía tres o cuatro mil millones de años estaba ya poblado por galaxias elípticas masivas y rojizas formadas por viejas estrellas. La comunidad científica le ha dado muchas vueltas a la cuestión de si estas galaxias se formaron lentamente a lo largo del tiempo mediante la incorporación de galaxias más pequeñas [...]
- Diario de Avisos
- mayo 14, 2013
- Ciencias de la Tierra
- 2 Comentarios
La Asociación Volcanes de Canarias, en colaboración con la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y científicos y técnicos de varias instituciones (DGSE, ULL, IGN, CSIC y Cruz Roja), desarrollará entre el 18 y 22 de junio de 2013 el I Curso de Voluntariado Volcánico en la Isla de Tenerife. El [...]
- Diario de Avisos
- mayo 09, 2013
- General
- 0 Comentarios
El Museo de la Ciencia y el Cosmos es ese lugar donde está prohibido no tocar. Un museo que nos acerca a todos los misterios del Universo, de la física, de las matemáticas… de una forma divertida y amena. Pese a que la gran antena que lo caracteriza ya forma parte del paisaje -y hasta [...]
Herschel observa gas caliente cercano al agujero negro de la Vía Láctea
- Diario de Avisos
- mayo 07, 2013
- Astrofísica
- 0 Comentarios

Un equipo internacional, liderado por un investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y dentro del grupo AstroMadrid, encuentra gas molecular caliente que podría estar orbitando o cayendo hacia al agujero negro supermasivo oculto en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los datos se han obtenido utilizando observaciones llevadas a cabo con Herschel, el [...]
Comentarios
Zimawada: Pudiera servir para un restaurante de 50 mesas o más y que estuviera a ...
magufo: Desgraciadamente la mayoría de los críticos son de disciplinas como la ...
magufo: Quién parece no entender la constante de Lodtschmidt es usted. Y dice ...
laura: Veo tantos artículos en los que se llama a la homeopatía pseudocienci ...